Uno de los documentos más explícitos en el campo informático de datos personales de un ser humano, se le conoce como la ficha de resumen.
Es famosa por ser muy útil en el campo de explicación académica de una persona y detallando sus principales conocimientos en cualquier estudio en general.
¿Qué es la ficha de resumen?
Comúnmente es utilizada para describir los temas principales en investigaciones, estudios de exámenes, artículos, monografías, tesinas y tesis. Se empieza por acumular cada uno de los detalles interesantes de un documento informático y se plasman de forma resumida en dicha ficha.
Tienen el fin de facilitar la lectura de estos temas que se procuran estudiar y destacar los aspectos más importantes en la información plasmada.
Su estructura está basada en comenzar con un título de encabezado para mencionar cuáles eran las asignaturas referidas al tema específico que se quiere mencionar. Con el fin, de dar a entender el alcance de la ficha de resumen con su tema abreviado y destacar toda la investigación sin tener que leer nuevamente un libro.
¿Cómo se hace una ficha de resumen?
Si esperas realizar de manera correcta una ficha de resumen, tendrás que realizar los siguientes pasos:
- Primeramente, busca un estilo de citas que se conocen cómo APA, es decir citas de resumen o escritos con un estilo específico.
- El objetivo de casita de estilo es para referir a los lectores cuál es la idea que se ha extraído, el concepto que se quiera dar a mencionar o los sucesos que se están comunicando.
- Después, si deseas menciona totalmente tu concepto de trabajo o la idea, se deberán colocar muchas comillas al final.
- Pueden colocarse en el año como mal título, páginas de texto o las referencias entre paréntesis.
Es cierto que en una ficha de resumen no vas a necesitar tantas aclaraciones o referencias a un texto que indiquen cuáles son las páginas que traen la información, más bien colocando un ejemplo de la cita anterior solamente permite espaciar de forma correcta la información.
¿Cuáles son las características que posee una ficha de resumen?
Entre las muchas características las principales son:
- Una información resumida y ordenada
- Accesibilidad a una consulta específica
- Evitar la lectura de grandes cantidades de texto para encontrar la idea principal
- Somos utilizadas al alcance los universitarios
- Es una gran herramienta de estudio por enfocarse en temas importantes
- Resume información de libros, anotaciones de un escritor o tesis de trabajo
- Defender un tema de investigación y cuentan con datos bibliográficos
¿Cuánto debe medir la ficha de resumen?
Por lo general miden 10 x 17.5 cm, para que se pueden resumir todos los textos con una dificultad de sintetizar o presentar las ideologías del autor. Finalmente se procuran contener los estilos del autor y sus datos más importantes.
¿Qué es un resumen Lifeder?
El resumen lifeder se encarga de escribir en un cuadro resumido el tipo de organizador gráfico o la forma de la tabla en que se deben expresar todos los conceptos más importantes. Claramente, se semeja una ficha de resumen, no obstante se encarga de un recuerdo y similar a un texto que mencioné los temas particulares.
Ejemplo de una ficha de resumen
Autor: Paula Martínez
Título: la vegetación de los lugares de México
Fecha: 2015
Otros datos: publicado en la botánical esciences
Resumen:
Cada uno de los estados actuales de España menciona que la vegetación es muy importante porque se presenta en forma sintética.
Principalmente se utilizaba como la base de clasificación entre diversos trabajos de Hernández y Miranda mencionando los tipos de vegetaciones y características mencionadas. Muchos de estos se encuentren en climas muchos de estos se encuentren en climas templados.